La mayoría de los arbitrajes contra España han sido iniciados por inversores de otros Estados de la UE, por lo que esta situación es contraria al Derecho de la Unión.
La francesa Brigit Stern representará al Estado, mientras que el argentino Oscar Garibaldi será quien argumentará a favor de la firma colombiana de transportes.
Hoy iniciaron los alegatos orales en Washington por este caso que se remite a 2004, cuando el gobierno de Carlos Mesa decidió revertir las concesiones que la empresa Quiborax tenía en el Salar de Uyuni.
Después de Argentina, Chile y Perú, Uruguay es el país que más TBI tiene en vigor. En total tiene vigentes 29 acuerdos de este tipo, y 97% de ellos recurre al CIADI como organismo de solución de controversias.
El Ministerio de Finanzas emitirá dos bonos para pagar el laudo del CIADI a favor del grupo liderado por Electricité de France Internacional (EDF) contra la Argentina, por incumplimiento de contrato en la distribución de energía eléctrica en la provincia de Mendoza.
Derecho Internacional Público. Costa Rica | 11-Dec-2017
En este caso, el Tribunal decidió postergar su decisión sobre jurisdicción, hasta analizar los argumentos de fondo, en virtud de la complejidad que reviste el caso.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) notificó hoy al país su laudo jurisdiccional en torno al caso de la mina Crucitas, que se encuentra en arbitraje internacional e involucra a un grupo inversor canadiense.
El pasado 2 de diciembre se hizo pública la resolución del tribunal arbitral que veía la demanda de la empresa canadiense Bear Creek, en contra del Estado peruano.